Higiene
El concepto de higiene
hace referencia a las técnicas que se encargan del control de los elementos que
pueden resultar nocivos para los individuos en cuanto a su salud. El término hace
referencia al cuidado y limpieza del propio cuerpo, otras personas o alambiente en general.
Existen
diversos tipos de higiene:
Higiene personal: es una actividad que
es realizado por cuenta propia. Se realiza con elobjetivo de conservar la limpieza de cualquier agente externo. Los
productos generalmente utilizados son los jabones, shampoo, varios tipos de
cremas, desodorantes, etc. Es elemental el lavado de manos regularmente
y tomar baños diariamente.
La higiene personal es elemental para poder prevenir y conservar la salud, incluso mejora la calidad de vida. Un claro ejemplo de los inconvenientes por falta de higiene personal son las infecciones cutáneas.
La higiene personal es elemental para poder prevenir y conservar la salud, incluso mejora la calidad de vida. Un claro ejemplo de los inconvenientes por falta de higiene personal son las infecciones cutáneas.
Higiene
escolar: tiene como objetivo concreto transmitir la importancia de la
higiene en los más jóvenes. No solo está relacionada con la higiene personal si
no que en gran medida está orientada al cuidado del ambiente. Intenta explicar
ciertas regularidades y principios que sean útiles para que los niños desde la
más temprana edad comprendan la importancia del aseo.
Higiene buco dental: es necesario utilizar
los elementos requeridos, cepillo, pasta e hilo dental son esenciales. Es
elemental dedicarle el tiempo necesario para que resulte eficaz. Es recomendado
lavarse los dientes luego de comer.
Permite evitar enfermedades ligadas a las encías y prevenir caries. En los tiempos de sueño somos más susceptibles a que se forme placa bacteriana, es por ello muy importante lavarse los dientes antes de dormir.
Permite evitar enfermedades ligadas a las encías y prevenir caries. En los tiempos de sueño somos más susceptibles a que se forme placa bacteriana, es por ello muy importante lavarse los dientes antes de dormir.
Higiene alimentaria: este concepto integra todas las prácticas que deben utilizarse
al entrar en contacto con los alimentos. Los alimentos son fuente de enfermedades y a su vez un buen lugar donde se reproduzcan varios tipos de
bacterias, que pueden tener diversos tipos de consecuencias sobre las personas.
Un ejemplo común son las intoxicaciones.
Algunas recomendaciones son hervir las verduras, cocinar las carnes, no dejar envases abiertos o a los productos alimenticios en el lugar que sea más idóneo.
Algunas recomendaciones son hervir las verduras, cocinar las carnes, no dejar envases abiertos o a los productos alimenticios en el lugar que sea más idóneo.
Higiene
hogareña: normalmente es entendido como el aseo diario en el hogar, sin
embargo es un criterio mucho más extenso. Es la sumatoria de técnicas que
eviten infecciones y su reproducción dentro de la casa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario