Medios educativos de la educación física
La educación física alcanza sus metas formativas valiéndose de medios o
formas de trabajo determinadas. Algunas de ellas son el deporte educativo, el
juego motriz, la iniciación deportiva, etc.
- Juego motriz o motor. Desde un enfoque antropológico cultural el
juego es entendido como una acción u ocupación libre, que se desarrolla
dentro de unos límites temporales y espaciales determinados, según reglas
absolutamente obligatorias, aunque libremente aceptadas, acción que tiene
su fin en sí misma y va acompañada de un sentimiento de tensión y alegría
y de la conciencia de “ser de otro modo” que en la vida corriente.En educación física se entiende el juego motor como una actividad
lúdica (del latín ludus, diversión o entretenimiento), encaminada
hacia la obtención de un propósito motor en una determinada situación
motriz. De esta forma, encontramos diversos tipos de juegos: juegos
naturales, juegos de reglas, juegos modificados, juegos cooperativos, etc.Cabe destacar que el juego no es sólo un medio educativo que permite el
logro de los propósitos de la educación física, sino también contiene en
sí mismo toda la riqueza y valor educativo de un fin de la educación
física.
- Iniciación deportiva. Es un proceso de aprendizaje de un deporte
teniendo en cuenta, primeramente, la persona que aprende, así como los
objetivos que se pretenden alcanzar, la estructura del deporte y la
metodología que se utiliza. En el enfoque de la motricidad inteligente se
parte de la enseñanza de la estrategia, para después pasar a la técnica.
En la iniciación deportiva se adquieren las nociones de un deporte. Al
llevar a cabo la iniciación deportiva se pueda abonar, por ejemplo, al
desarrollo del pensamiento estratégico, la integración de la corporeidad,
entre otras competencias educativas a desarrollar.
- Deporte educativo. Desde un punto de vista sociológico educativo se
puede entender al deporte educativo como medio para cumplir objetivos
socializadores, motivador de conductas motrices, etc., a condición de que
se evite el carácter excluyente (sólo los buenos juegan) y se implemente
un enfoque cooperativo en lugar del competitivo. El deporte, igual que los
otros medios de la educación física, contribuye al logro de los propósitos
educativos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario