Nutrición
La nutrición es la ciencia que estudia el
aprovechamiento de los nutrientes en nuestro cuerpo, el equilibrio homeostático
del organismo a nivel molecular y macro sistémico; garantizando que todos los
procesos fisiológicos se efectúen de manera correcta con el alimento
subministrado, logrando así una salud adecuada
y previniendo enfermedades.
Los procesos macrosistémicos están
relacionados con la absorción, digestión, metabolismo y eliminación. Los
procesos microsistémicos o moleculares están relacionados con el equilibrio de
elementos: enzimas, vitaminas, minerales, aminoácidos, glucosa, transportadores
químicos, mediadores bioquímicos, hormonas, etc.
La nutrición es también la ciencia que estudia la
relación que existe entre los alimentos y la salud, especialmente en la determinación
de una apropiada
para cada caso particular. La dieta puede
contribuir a prevenir la aparición de un buen número de enfermedades crónicas
y la adecuación de los hábitos alimentarios hacia modelos más saludables es uno
de los elementos más importantes para preservar la salud. Podemos decir que la
dietética es una parte o aplicación de la nutrición.
A menudo se confunde el término
nutrición con el de alimentación. La alimentación es la forma de procurar los
nutrientes al organismo. Comportamientos culturales, sociales, familiares e
individuales subjetivos y por tanto modificables muy variables. Esta termina en
el momento en el que el alimento entra por la boca, cuando empieza la
nutrición. La nutrición es involuntaria, de ahí la importancia de una correcta
selección del tipo de alimentos y cantidades que introducimos en el organismo.
De ello dependerá una buena salud. En el 400 a.c. Hipócrates decía: "que
la comida sea tu medicina y la medicina sea tu comida".
En los últimos tiempos se ha
acuñado el término "alimentación consciente", en el que se relaciona
la forma de comer con las emociones, y pone atención a la forma de reaccionar
cuando no se siente hambre física.
El profesional nutricionista es la
persona con los conocimientos para diseñar una dieta adecuada para los
requerimientos del organismo de una persona en las distintas etapas vitales.
Esta dieta debe satisfacer las necesidades específicas de este para preservar
la salud o sanar patologías agudas o crónicas si existieran.
La terapia nutricional se centra en
adecuar la dieta a la persona, examinando las necesidades personales, y
dolencias en el caso que existan y establecer un programa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario